IA Generativa en Banca

IA Generativa en Banca

La intersección de la inteligencia artificial (IA) y la banca está cambiando radicalmente la forma en que interactuamos con las instituciones financieras, y los chatbots están en la primera línea de esta revolución. Lejos de ser una fantasía de ciencia ficción, la implementación real de estas tecnologías ya está ofreciendo beneficios tangibles tanto para los bancos como para los clientes.

Mejora en la Experiencia de Usuario

La clave es la agilidad y eficacia, y en estos últimos meses el progreso ha sido espectacular, tanto por la demanda de los usuarios en este canal, como por las posibilidades de la tecnología. Los chatbots mejoran la experiencia del usuario en banca, gestionando desde simples consultas, como la localización de una sucursal cercana, hasta tareas más complejas, como ofrecer asesoramiento financiero personalizado.

Los chatbots son ahora capaces de responder el 90% de las preguntas de forma instantánea, reduciendo costes y mejorando la fidelización del cliente.

No solo agilidad

Pero no se trata solo de rapidez y eficiencia. La personalización es otro factor crucial. Con la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, los chatbots pueden ofrecer recomendaciones de productos financieros que se alinean más estrechamente con las necesidades individuales del cliente. En un mundo donde los bancos ofrecen una gran cantidad de productos, esta personalización puede ser un diferenciador clave.

Además del servicio al cliente, los chatbots ofrecen beneficios económicos palpables. Son mucho menos costosos de mantener que un equipo humano y pueden manejar múltiples consultas simultáneamente, lo que reduce aún más los costos. Como resultado, las empresas que han adoptado esta tecnología han visto un aumento significativo en la productividad y la satisfacción del cliente. Globe Telecom, por ejemplo, informó un aumento de 3.5 veces en la productividad y un 22% en la satisfacción del cliente después de implementar chatbots en Messenger.

IA Generativa en Banca
Imagen de Freepik

En todo el sector financiero

No son solo los bancos los que se benefician de estos avances. Mastercard está llevando la IA al espacio del comercio minorista. A través de su billetera digital Masterpass, los consumidores pueden hacer compras en línea sin necesidad de llenar formularios tediosos o recordar contraseñas. Además, están explorando la posibilidad de utilizar robots y chatbots para enriquecer la experiencia de compra en tiendas físicas.

En resumen

La inteligencia artificial está remodelando la banca y el comercio minorista de una manera que era inimaginable hace solo unos años. Los chatbots son la punta de lanza de esta transformación, ofreciendo eficiencia, personalización y ahorro de costos. Con el 87% de los bancos globales ya incorporando o planeando incorporar esta tecnología, estamos solo al comienzo de una era de interacción digital optimizada en el sector financiero.

Share this article
0
Share
Shareable URL
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Read next

Suscríbete a nuestra Newsletter