La IA Generativa parece estar entrando por fin en las empresas. Su aplicabilidad real es impresionante, para una gran variedad de tareas, como la creación de contenido creativo, clasificación de email, priorización, la automatización de procesos, análisis de datos, etc. Pero los riesgos están ahí, como la pérdida de datos y el uso indebido de los datos. Un estudio reciente de la empresa de seguridad cibernética IBM encontró que el 70% de los empleados no están capacitados para proteger los datos al usar IA Generativa. Por ejemplo, los empleados en muchos casos desconocen que la IA Generativa puede producir datos sensibles, como información personal o confidencial. Además, los empleados pueden no saber cómo proteger los datos generados por la IA.
Formación para mitigar riesgos
Para mitigar los riesgos de la IAg, las empresas deben formar a sus empleados sobre cómo usar la tecnología de forma segura, especialmente en estas cuestiones:
• Los riesgos de la IA Generativa
• Cómo identificar datos sensibles
• Cómo proteger los datos generados por IA

Protocolos y controles
Además, las empresas han de implementar protocolos y controles de seguridad para proteger los datos generados por la IA Generativa. Estos controles pueden incluir cifrado, autenticación y autorización. La centralización de iniciativas y un gobierno similar al del dato se hace urgente para el despliegue con garantías.
Oportunidades y desafíos
La IA Generativa es una inmensa oportunidad para transformar las empresas y optimizar la eficiencia y calidad de los servicios. Sin embargo, es importante ser conscientes de los riesgos, los empleados han de adaptarse a estas nuevas posibilidades, minimizando los riesgos de esta poderosa y al tiempo peligrosa tecnología.